lunes, 31 de marzo de 2025

LAS ESCALAS EN TOPOGRAFÍA.

 Esta nueva entrada del blog, tiene relación con las escalas.



La teoría se puede ver en la siguiente presentación.

Nos podemos encontrar 3 tipos de problemas:

  • Nos piden que averigüemos la escala.
Sabiendo que la distancia entre dos puntos en la realidad es de 875 m y la distancia que representa en el plano es de 6,25 cm. ¿Cuál es la escala del plano?

Lo primero es poner todo a las mismas unidades:

875 m=87500cm.

6,25 cm.

Y hacemos una regla de 3. 

6,25 cm------------------------87500cm

1cm----------------------------x

despejando x, nos da que x =14000, con lo que la escala es de 1:14000.

  • Nos piden que averigüemos la distancia en la realidad.
En una escala 1:8000, ¿Cuál es la distancia reducida en la realidad si la distancia en el plano es 3,65 cm?

Se saca directamente multiplicando el módulo de escala por la distancia. Así tenemos, 8000*3,65=29200cm, que pasándolo a metros nos da 292 m.

  • Nos piden que averigüemos la distancia en el plano.
En una escala 1:12000, ¿Cuál es la distancia en el plano entre dos puntos si en la realidad esa distancia es de 1250 m. en el terreno?

Hacemos una regla de 3.

1m---------------------------12000 m en la realidad

xm en el plano-------------1250 m en la realidad.

Así tenemos que nos da 0,10416 m en el plano, que pasándolo a centímetros nos da 10,4 cm.

Y estos son los diferentes tipos de problemas de escala que nos podemos encontrar en cualquier examen de topografía.

CODIGO QR DE LA FICHA DE NUESTRO CABALLO

     Ya estamos dando forma a nuestro proyecto EQUINE GO.

Esta vez debemos de crear un código QR, lo podemos hacer en el siguiente enlace. Donde podemos registrarnos con nuestro usuario de google.

Una vez dentro debemos copiar el enlace de la entrada de nuestra ficha de caballo. y la pegamos en la ventana habilitada para tal fin.

Despues descargamos el código QR  en formato png.

Nos queda poco. Ahora abrimos  un documento de texto en drive.

 y creamos algo parecido a esto.



O como se ve esta imagen.

Para finalizar  y poder valorar el trabajo me tenéis que enviar el archivo a mi email gsalasp01@educarex.es.





jueves, 27 de marzo de 2025

CAMBIAR TAMAÑO DE NUESTRO WORD.

 Para poder cambiar el tamaño de nuestro word que hemos insertado en nuestro blog debemos ver primero el siguiente video.


Como se ve en el video tenemos que insertar el siguiente  código:
style="width:700px; height:500px;" frameborder=0"
Se debe  de insertar en la despues de false" o true".
Recordad que nuestro word lo podemos modificar desde nuestro drive, y debemos colocar toda la información que necesaria para realizar la ficha de nuestro caballo.


lunes, 24 de marzo de 2025

NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMIETRÍA

 Para superar y entender la topografía, debemos controlar a trigonometría, que es el estudio de las relaciones entre los lados y ángulos de un triángulo y nos vamos a centrar en el triángulo rectángulo.

Debemos saberlo muy bien debido sobre todo a que el resto del módulo  vamos a utilizar está herramienta básica que es la  trigonometría básica.


En la siguiente presentación podemos ver los conceptos básicos de la trigonometría que debemos controlar a la perfección.